WEBQUEST

Las manos y la cabeza, aunque enormemente bellas y realistas, son demasiado grandes en relación a las proporciones de la figura; pero esto no es debido a un error de cálculo del autor, sino que está hecha así expresamente porque iba a ser colocada a una gran altura, y esta deformación es la que da uniformidad de tamaño ante nuestros ojos al ver la obra desde lejos; ya que si las proporciones fuesen las correctas las manos y la cabeza nos parecerían demasiado pequeñas al ser vistas desde abajo.
TAREA
Vuestro trabajo consistirá en buscar algunas de las representaciones más relevantes de David a lo largo de la historia del arte; para ello nos pondremos en grupos de dos, o como mucho tres personas.
Buscaremos las semejanzas y diferencias más importantes que presenta la obra de Miguel Ángel con respecto a estas, tanto iconográfica como técnicamente.
Una vez que lo tengais, hareis un breve resúmen de maximo cinco folios explicando las diferencias más significativas, así como la aportación de esta obra a la Historia del Arte posterior.
En clase haremos un pequeño debate donde expondremos lo aprendido durante la elaboración del trabajo.
RECURSOS
Aquí teneis algunas páginas que os pueden ser de utilidad:
http://www.zbp.univie.ac.at/gj/goliath/bibliografia.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/David
http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2004/b/david/actividades.htm
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/
http://es.wikipedia.org/wiki/David
http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2004/b/david/actividades.htm
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/
Así mismo os emplazo a usar el Libro de Texto; y a buscar en biblioteca, que es muy sano.
EVALUACIÓN
Se tendrá en cuenta en primer lugar la correcta elaboración de los trabajos, con una presentación limpia y una buena redacción; también el interés por llevar a cabo una investigación medianamente rigurosa y por entregar los trabajos a tiempo.
También se tendrá en cuenta la participación activa durante la clase el día que se expongan los trabajos; así como la correcta expresión al hablar y el conocimiento que tengais sobre el tema preparado.
"El arte es el mediador de lo inexpresable", GOETHE
No hay comentarios:
Publicar un comentario